miércoles, 14 de diciembre de 2016

Enseñando, aprendemos.

QUE IMPORTANTE RESULTA EL HECHO DE COMPARTIR EL CONOCIMIENTO CON LAS NUEVAS GENERACIONES DE ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA O INGENIERÍA, ES UN ASUNTO DE RECIPROCIDAD.

EN MI EXPERIENCIA, CUANDO ENSEÑAMOS, APRENDEMOS Y NOS ACTUALIZAMOS, APRENDEMOS DE LOS MUCHACHOS, EN TODO, DE SUS ACTITUDES, ACTIVIDADES Y DISPOSICIÓN PARA APRENDER, APRENDEMOS A CONOCER A LAS PERSONAS, INCLUSO A CONOCERNOS A NOSOTROS MISMOS.

LA EXPERIENCIA DE MAS DE 10 AÑOS ENSEÑANDO ME LO HA DEMOSTRADO  Y AÚN NO TERMINA, ES MAS, CREO QUE ES UN PROCESO PERMANENTE.

¿CAMBIARÁ ESTO EN UN FUTURO CERCANO?. ES DECIR, ¿CAMBIARÁ LA MANERA DE ENSEÑAR Y APRENDER?. ES MUY POSIBLE QUE YA LO ESTÉ HACIENDO, PERO LA RELACIÓN PROFESOR - ALUMNO ¿PODRÁ SER SUPRIMIDA ALGUNA DÍA DIGAMOS, POR LA TECNOLOGÍA?.
¡Pienso que no, creo firmemente que el proceso de enseñanza - aprendizaje, es algo permanente, siempre estamos aprendiendo algo, en ese sentido,  o somos alumnos, o somos maestros, un proceso cíclico y eterno como la vida misma!


Entrada destacada

Vigueta y Bovedilla: Guía Actualizada para su Cálculo y Aplicación Introducción: El sistema de vigueta y bovedilla es ampliamente utili...