Mostrando las entradas con la etiqueta tiempo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tiempo. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de febrero de 2020

Gestión de proyectos.

Fuente: https://images.app.goo.gl/NutA5AMntrUbLLMa6

Como profesionales de la Arquitectura y de la Ingeniería Civil, ejercemos una actividad paralela a nuestra disciplina o profesión y que resulta ser, la Administración.

Entre los elementos o recursos que administramos se encuentran principalmente: materiales, humanos, tecnológicos y económicos. 

Mientras más pronto entendamos está circunstancia, más eficaces y proactivos seremos en el desempeño de nuestras funciones.

Y es que existe un elemento clave llamado El Triángulo de la Gestión de Proyectos, en donde se refleja la capacidad del profesional de gobernar y mantener el equilibrio que debe existir entre: 
1.-El Alcance de un proyecto. 
2.- El Costo del proyecto 
3.- El Tiempo o la duración de un proyecto.

Estos tres elementos o factores son sumamente importantes y están tan intrínsecamente relacionados, de tal suerte que no es posible, bajo ninguna circunstancia, alterar mínimamente uno sólo, sin que los otros dos lo resientan o manifiesten afectación alguna.

Asì por ejemplo: Si se altera el alcance de una obra o proyecto, pongamos por ejemplo, la ampliación de una casa-habitación planeada en 80.00 m2 y la módificamos o aumentamos a 100.00 m2, claramente el costo del proyecto se moverá a la alza y el tiempo de ejecución también lo hará. 

Pensemos en ese mismo ejemplo sin alterar el área de ampliación, pero cambiando los materiales pactados por otros de mayor cálidad y precio. Claramente el alcance aunque mínimamente estará sufriendo cambios y el costo desde luego lo hace, de hecho, es el elemento alterado en este segundo escenario. El tiempo sí bien puede permanecer inamovible, lo más seguro es que sufra alteraciones mínimas en una escala de horas o tal vez pocos días de labor.

Pintemos un tercer escenario en donde sea el tiempo el que se modifique. De las 8 semanas pactadas para terminar los trabajos de ampliación, aumentan a 10 en total, sea por mal tiempo, sea por atrasos con los materiales o proveedores. En automático se altera el alcance de la obra y desde luego el costo de la mano de obra al tener que pagarse más jornales. 

Como se puede ver, es una labor harto delicada administrar un proyecto y se necesita mucha capacidad y preparación para gestionarlo en todos sus aspectos. 

 Foto: Archivo personal del Ing. Magdiel Leopoldo Cen Chab
Cadena de nivelaciòn/Materiales y mano de obra.


Entrada destacada

Vigueta y Bovedilla: Guía Actualizada para su Cálculo y Aplicación Introducción: El sistema de vigueta y bovedilla es ampliamente utili...