El sistema de vigueta y bovedilla
es muy empleado en la región del sureste de México y con variantes ligeras, en
el resto del país y otros.
Es un sistema de losa en una sola
dirección, muy versátil y fácil de implementar.
Solo hay que seguir ciertas
reglas y tomar algunas precauciones para su empleo.
La más importante es sin duda el
sentido de las viguetas o como asentarlas en los muros cargadores.
Esto debe hacerse en el claro más
corto, por ejemplo: si pretendemos techar un espacio de 5 metros de ancho x 8
metros de largo, las vigas deben apoyarse en el claro de 5.0 metros y con esa
longitud las buscamos en la tabla.
De la misma manera debemos cuidar
que no exceda la carga máxima recomendada y que el espesor de la capa de
compresión en el concreto, sea la adecuada. Este espesor como se puede ver a
detalle y se sugiere en la tabla, dependerá del claro entre apoyos y puede ir
desde un mínimo de 3.0 cm. hasta un máximo de 05 cm.
Siguiendo el mismo ejemplo y
utilizando como referencia la tabla de uso de vigueta y bovedilla de concreto
del GRUPO BARI, (empresa yucateca), Tenemos al menos 4 combinaciones de uso,
dependiendo del análisis de cargas que realicemos.
Es un sistema muy eficaz, dado
que puede cubrir hasta 10.50 metros de claro, con el sistema de vigueta doble y
bovedilla de peralte importante.
![]() |
Tabla de vigueta pretensada y bovedilla de concreto del GRUPO BARI. |
Te agradezco mucho por la tabla. Poseo un galpon en alquiler y debo hacerle refacciones y me fue de mucha utilidad.
ResponderBorrarEncantado de poder servirte, espero sigas visitando mi blog, puede que encuentres algo ùtil para tì de nuevo, saludos y mucho èxito.
Borrar