lunes, 16 de abril de 2018

Fachada colonial (con variada ornamentaciòn).

En el año 2008, tuve la gran oportunidad de participar de manera activa en el rescate de la fachada de un edificio muy importante en la Ciudad de Mérida, la Secretaría de Salud de Yucatán, ubicada en la calle 72 No. 463 x 53 y 55, el hecho que fue posible gracias a la conjunción de autoridades municipales y estatales y a la gestión ciudadana de un promotor de la barriada de Santiago, suburbio donde se localiza dicho predio. 
Los trabajos iniciaron el día 25 de febrero del 2008 y concluyeron el 03 de febrero del 2010.
Fue verdaderamente placentero ver como a lo largo de los meses, los trabajos hiban avanzando y el edificio recobraba su esplendor.
Se trató de un trabajo sistemático, a detalle, de esos en los que no se puede andar corriendo, por la importancia del sitio y más por la riqueza de sus ornamentos en fachada y elementos particulares, como por ejemplo: las buñas que forman los almohadillados, donde el personal a cargo, tenía que estar muy al pendiente de todos los detalles. 
Todas las fachadas se intervinieron, los cuatro costados interiores y las bardas y fachadas externas. Cabe mencionar que el edificio fue construido o inaugurado por el Gobierno del Estado, de Yucatán, en 1948. lo que lo data con 70 años de edificado a la presente fecha.
Estoy orgulloso y satisfecho de haber supervisado tan importante trabajo, Agradezco a Dios me haya dado la capacidad de dirigir acertadamente al personal operativo, no solo porque el edificio continua siendo utilizado actualmente para proporcionar servicios de salud, sino porque es muy bello y su riqueza arquitectónica, es singular y debe ser preservada para disfrute de los meridanos, y los que visitan esta noble y bella ciudad. 
Esperemos que esa suma de voluntades para preservar el Patrimonio se repita en administraciones siguientes, pues eso beneficia a todos, pero sobre todo a la preservación del patrimonio edificado y la continuidad de edificios emblemáticos y bellos. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Hola, gracias por visitar mi blog, espero encuentres lo que buscas, deja tus impresiones y comentarios, si fuese necesario me pondrè en contacto contigo a la brevedad posible.

Entrada destacada

Vigueta y Bovedilla: Guía Actualizada para su Cálculo y Aplicación Introducción: El sistema de vigueta y bovedilla es ampliamente utili...