Legado Constructivo es un espacio dedicado a la conservación del patrimonio edificado, la ingeniería estructural y la enseñanza de técnicas tradicionales y modernas en construcción. A través de estudios de casos, reflexiones y análisis técnicos, buscamos equilibrar el rescate histórico con la innovación en materiales y metodologías. Con una trayectoria en consultoría, restauración y docencia, este blog se convierte en un punto de encuentro para quienes valoran la Ingeniería y la Arquitectura.
miércoles, 28 de marzo de 2018
Iinfraestructura (cimientos, basamentos). Definiciòn.
lunes, 26 de febrero de 2018
Cálculo estructural en la creación de proyectos. Su importancia.
Existe en el medio de la construcción un menosprecio o una falta de cultura en este sentido, se ve al cálculo estructural no como una inversión o un paso seguro hacia la creación de un proyecto nuevo, sino como un gasto innecesario, convirtiéndose entonces en un problema para el usuario cuando las fallas estructurales del proyecto en funcionamiento revelen esas anomalías.
De allí la importancia de incorporarlo al proceso creativo y verificar que un profesional o especialista realice los cálculos adecuados de todos los elementos estructurales contemplados en el proyecto, o sea el mismo profesional quien los proponga y nos ayude a eficientar la calidad y funcionamiento del proyecto que estemos desarrollando.
viernes, 31 de marzo de 2017
Vigueta y bovedilla de concreto, puntos importantes a considerar en la elección del tipo.
![]() |
Losa de vigueta y bovedilla apuntalada con rollizos. |
![]() |
Colocación de vigueta en planta alta. |
miércoles, 22 de marzo de 2017
Cálculo estructural de unipolar
lunes, 20 de marzo de 2017
EL LIBRO ESCRITO.
domingo, 19 de marzo de 2017
Libros para ingenieros y arquitectos.
FILEY 2017.
sábado, 18 de marzo de 2017
Uso correcto de la tabla de vigueta y bovedilla.
La tabla a la que hacemos
referencia, es útil cuando el claro está tabulado. el problema se presenta,
cuando el claro de diseño no está tabulado, por ejemplo: de la tabla podemos
ver que para usar una vigueta 12-5 con bovedilla de 15x25x56, el claro de apoyo
va de 3.50 metros a 5.50 metros. pero si tuviésemos un claro de 4.75 metros,
tendríamos que hacer una iteración matemática para determinar el valor exacto
de la carga viva a considerar.
Esto es sumamente importante pues
de otra manera, estarías considerando cargas irreales, muy por debajo de las
que deben de ser o en casos menos frecuentes, arriba de lo recomendable.
Para ello debes tomar en cuenta tanto
el valor superior de la tabla, después de hacer tu suma de cargas, como el
valor inferior y moverte entre ese intervalo para determinar el valor correcto.
El error frecuente es que la
mayoría de las personas, solo consideran dos datos: La longitud del claro entre
apoyos y el tipo de vigueta y bovedilla que marca la tabla, sin hacer los cálculos
pertinentes en cuanto a determinar si el sistema elegido es adecuado para
resistir tanto el análisis de las cargas, como el peso propio del tipo de sistema
elegido.
jueves, 16 de marzo de 2017
Vigueta y bovedilla: Tabla para calcularlas.
El sistema de vigueta y bovedilla
es muy empleado en la región del sureste de México y con variantes ligeras, en
el resto del país y otros.
Es un sistema de losa en una sola
dirección, muy versátil y fácil de implementar.
Solo hay que seguir ciertas
reglas y tomar algunas precauciones para su empleo.
La más importante es sin duda el
sentido de las viguetas o como asentarlas en los muros cargadores.
Esto debe hacerse en el claro más
corto, por ejemplo: si pretendemos techar un espacio de 5 metros de ancho x 8
metros de largo, las vigas deben apoyarse en el claro de 5.0 metros y con esa
longitud las buscamos en la tabla.
De la misma manera debemos cuidar
que no exceda la carga máxima recomendada y que el espesor de la capa de
compresión en el concreto, sea la adecuada. Este espesor como se puede ver a
detalle y se sugiere en la tabla, dependerá del claro entre apoyos y puede ir
desde un mínimo de 3.0 cm. hasta un máximo de 05 cm.
Siguiendo el mismo ejemplo y
utilizando como referencia la tabla de uso de vigueta y bovedilla de concreto
del GRUPO BARI, (empresa yucateca), Tenemos al menos 4 combinaciones de uso,
dependiendo del análisis de cargas que realicemos.
Es un sistema muy eficaz, dado
que puede cubrir hasta 10.50 metros de claro, con el sistema de vigueta doble y
bovedilla de peralte importante.
![]() |
Tabla de vigueta pretensada y bovedilla de concreto del GRUPO BARI. |
sábado, 11 de marzo de 2017
Consultoria.
Que es lo que sucede realmente, que cuando contratas a un Maestro Albañil y este no lo es realmente o no tiene la pericia adecuada, ignora que cuando vaz a unir un muro nuevo con uno viejo, debes "picar" o "salpicar" el área donde se va a efectuar la unión para que haya una buena adherencia entre los materiales presentes y así cancelar o reducir al mínimo la presencia de las molestas grietas de junta que son las que afean la edificación y causaron la preocupación de mi cliente.
Asimismo es muy común ver en las casa del Centro Histórico, problemas de humedad, por capilaridad e incrementados por la mala solución constructiva usada.
Entrada destacada
Vigueta y Bovedilla: Guía Actualizada para su Cálculo y Aplicación Introducción: El sistema de vigueta y bovedilla es ampliamente utili...

-
El sistema de vigueta y bovedilla es muy empleado en la región del sureste de México y con variantes ligeras, en el resto del país y otros...
-
La tabla a la que hacemos referencia, es útil cuando el claro está tabulado. el problema se presenta, cuando el claro de diseño no está tabu...
-
Me han encargado realizar el cálculo estructural de este unipolar, para una empresa constituida en el medio, se usará en una plaz...